Los vinos extremeños y portugueses cada vez más cerca
El XV Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española y Extremadura Avante, fue la mejor antesala para la esperada noticia, los viticultores extremeños podrán cultivar variedades autóctonas portuguesas, como son las blancas Antão Vaz, Arinto y tintas Castelão, Touriga Nacional y Trincadeira, lo que supondrá un mayor enriquecimiento de los vinos extremeños, que podrán utilizar algunas de las variedades del país vecino para potenciar su calidad.
XV Encontro de Vinhos Alentejo-Extremadura
XV Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo
Extremadura y Alentejo comparten un paisaje que conforma su identidad ibérica, horizontes de vides y también de encinas -con el importante sustento del cerdo ibérico, la bellota-, alcornoques de nuestra importante industria corchera y olivos base de excelentes aceites virgen extra, etc. Alentejo tiene una arraigada tradición vitivinícola y de vinificación de calidad que se remonta a épocas de Marqués de Pombal, los productores extremeños que buscan calidad miran a su tierra vecina en pro de esa identidad y singularidad que poco a poco se empieza a notar. Por ello, la aprobación el 30 de octubre del Real Decreto 1338/2018 que regula el potencial de producción vitícola, ha sido una excelente noticia para el sector, que la estaba esperando.
El bodeguero Fernando Giménez de Viñas de Alange, afirmaba que es una gran noticia para Extremadura porque “consolida las oportunidades de tener grandes vinos a este lado de la frontera, como ya existen en el Alentejo”, una idea que comparte la enóloga Amelia Coloma “por fin la barrera hacia las variedades lusas se rompe y las bodegas de la raya como Coloma Viñedos y Bodegas, podemos cultivar aquellas uvas que siempre hemos sabido que funcionarían en nuestro clima por las similitudes con nuestros vecinos portugueses. Hemos peleado mucho porque nos escucharan y aunque se ha tardado mucho, al fin hemos alcazado nuestro objetivo”.
Por ello, creo que podemos afirmar que ¡¡El viñedo extremeño está de enhorabuena!!. Además, a esta noticia se suma la buena acogida que en el país vecino tienen los vinos extremeños, tal como se pudo comprobar en el XV Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo, el pasado 24 de octubre de 2018 en el Corte Inglés de Lisboa, que una vez más fue un ejemplo de convivencia ibérica y una muestra de la excelente cooperación transfronteriza, ya consolidada desde hace quince años para uno de los sectores más importantes de nuestra agricultura común, como es el vitivinícola.
En el encuentro, en el que participaron treinta bodegas extremeñas y lusas, se entregaron los premios Arabel, que reconocen el buen hacer de los viticultores alentejanos y extremeños. La cata a ciegas para evaluar los vinos, que se había realizado el pasado 26 de junio en la sede de la CCILE, estuvo integrada por Fernando Melo, crítico de vinos y comida en el periódico portugués Diario de Notícias y colaborador de las revistas Evasões y Grandes Escolhas; y Sara Peñas, fundadora de La Vida Ibérica y quien suscribe este artículo.
Premios e diplomas:
Los premios Arabel de este “Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo” surgieron en la oficina de la Junta de Extremadura en Lisboa hace quince años- entonces ubicada en las instalaciones de la Câmara de Comércio e Indústria Luso-Espanhola- con el objetivo de fomentar las relaciones transfronterizas a través del conocimiento de un sector, el del vino, que en aquella altura tenía prácticamente recién estrenada la denominación de origen extremeña, D.O. Ribera del Guadiana y el gobierno local apostaba por su promoción exterior comenzando por nuestro pais vecino. El nombre de Arabel le viene dado a los premios por la designación de la uva Tempranillo, en Alentejo llamada Aragonês, y en Extremadura, también llamada Cencibel, de ahí el binomio del nombre de estos premios. Con Arabel oro y plata se premia el buen hacer de los viticultores en seis categorías: blanco joven, blanco maduro (categoría que en esta ocasión quedó desierta por sólo haber un vino participante), tinto joven, tinto maduro hasta 6 meses, tinto maduro más de 6 meses y espumosos, algunos “Cavas” en el caso de Extremadura. En total participaron más de una centena de vinos de 30 bodegas productoras de las cuales 19 extremeñas y 11 alentejanas.
Vinos Premiados y Entrega de Premios
VINOS EXTREMEÑOS GANADORES
Premiados del Encuentro de Vinos de Extremadura-Alentejo 2018-Bodegas Extremeñas | |||
Bodega | Vino | Premio | Categoría |
Bodegas Martínez Payva | Solo Cayetana | ORO | Blanco Joven |
Pago Los Balancines | Balancines Blanco Sobre Lías | Plata | Blanco Joven |
Soc. Coop. Santa Marta Virgen | Blasón del Turra Pardina | Plata | Blanco Joven |
Bodegas La Corte (S.C. Santa María Egipciaca) | Conde La Corte Blanco | Plata | Blanco Joven |
Soc. Coop. Santa Marta Virgen | Calamón Rosado | ORO | Rosado |
Viñaoliva S.Coop. | Zaleo Rosado | Plata | Rosado |
Pago Los Balancines | Crash Red Garnacha | ORO | Tinto Joven |
Viticultores de Barros | ViBa La Amistad Tinto | Plata | Tinto Joven |
Bodegas Valdeorite | Lar de Barros Cosecha | Plata | Tinto Joven |
S.A.T. San Antonio | Talmo | Mención de Honor | Tinto Joven |
Coloma Viñedos y Bodegas | Coloma Garnacha Selección 2015 | ORO | Tinto 3-6 meses |
Viñedos Pozanco | 10.12 Selección | Plata | Tinto 3-6 meses |
Bodegas Romale | Privilegio de Romale | Plata | Tinto 3-6 meses |
Pago Los Balancines | Balancines Punto Rojo | Mención de Honor | Tinto 3-6 meses |
Viñaoliva S.Coop. | Zaleo Selección | Mención de Honor | Tinto 3-6 meses |
Viñas de Alange | La Zarcita 2016 | ORO | Tinto +6 meses |
Bodegas Carabal | Carabal Cavea 2013 | Plata | Tinto +6 meses |
Viñas de Alange | Palacio Quemado Crianza 2015 | Plata | Tinto +6 meses |
S.Coop. San Isidro de Villafranca | Valdequemao Tinto Envejecido | Plata | Tinto +6 meses |
Bodegas Valdeorite | Extrem de Bonaval Brut | ORO | Espumosos |
Finca La Pintada | Finca La Pintada Brut | Plata | Espumosos |
Vinos extremeños ganadores referenciados en el Corte Inglés de Lisboa
VINOS ALENTEJANOS GANADORES
Productores de Comenda Grande-Alentejo |
Foto de Familia-Ganadores Arabel Oro 2018 |
¡Enhorabuena! Parabéns para todos!!
Relacionado: Artículo en Vinetur