Raúl Calle y Laura Piñas. Vinos naturales, con identidad única.

Hoy tengo el gran placer de catar Garnacha de la Sierra de Gredos, plantada a más de 700 metros de altitud en viñas centenarias de suelos graníticos del Valle del Tietar, Ávila.

De viticultura familiar, a cargo de la pareja Raúl Calle y Laura Piñas, que elaboran vinos naturales, con identidad única. Dicen en su web raulcalleviticultor.com que son vinos para beber y, efectivamente, todos ellos – unos elaborados con la sabrosa y disfrutable tinta Garnacha y otros elaborados con la blanca Malvar-resultan ser vinos de trago fresquito, sincero, relajado y rico.  

Como por ejemplo el garnachero Rosado Churumbi con el que empezamos este recorrido, encontrándonos un vino muy piruleta de fresa, muy chuchería pero de las sanas, frutita roja golosita y fresca, sin complicaciones, una delicia de vino con preciosa imagen, a cargo de Laura, como el resto de creatividad corporativa de la casa.  Elaborado con prensa directa manual, descargado por gravedad y fermentación espontanea en barrica e inox, tras acabar la fermentación alcohólica y maloláctica se cría sobre lías 4 meses, en barricas usadas americanas y francesas.

Seguimos con el vino Orange Malavara, de aromas a fruta cítrica y flores silvestres, en modo refresquito vinatero de primavera-verano, apetecible. Elaborado con la uva blanca Malvar, fermentada en contacto con sus pieles y envejecido en inox 5 meses.

Le toca el turno al estupendo Malavara Oxidative Orange, de nuevo nos llegan los aromas cítricos de naranja y las flores silvestres, a los que se le suman recuerdos a membrillo y melocotón y notas oxidativas, que aportan complejidad en nariz y que, combinadas con mineralidad y frescura, se recrean en el final de boca. 

Y terminamos volviendo a la rica garnacha con el tinajero Naturi G, de color rojo cereza, de nuevo un vino de nariz sincera y muy frutal, fresca frutita roja en boca junto a mineralidad granítica y pulida tanicidad. Fermenta espontáneamente en sus propias levaduras y se cría en barrica usada de roble americano. Un vino tinto y vivo, sin filtrar, ni clarificar, ni corregir, que contiene sulfitos no añadidos de manera exógena.

Catada buena parte de la prole, encantada de conocerlos y auguro que seguirá creciendo… ¡Enhorabuena familia!

#raulcalleviticultor #raulcalleviticultorandfamily #vinosnaturales #naturi# #nakedwines #naturalwine #nopesticides #stopglifosato #gredos #garnacha #vinovivo #orangewines #lavidaiberica

Picture of Sara Peñas
Sara Peñas
Sara Peñas Lledó es profesora en Análisis Sensorial Vinos-AOVES y otros productos de Sumillería homologada por la Comunidad de Madrid y CUT (Certificate in University Teaching)- Wine Educator Viniportugal-Espanha. Gestiona el sitio de noticias del vino de España y Portugal www.lavidaiberica.com y RRSS @lavidaiberica y es comunicadora en prensa vitivinícola como Vinetur y otros medios. Traductora de manuales de enseñanza del sector vitivinícola (de Portugués-Inglés a Castellano).
es_ES
La Vida Ibérica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.